Como es una consulta de acupuntura
con el Dr. Raymundo Martín del Campo Cruz
En que consiste en la consulta o sesión de acupuntura.
Consulta o sesión de acupuntura con el Dr. Raymundo Martín del Campo
En la primera consulta normalmente se hace un diagnóstico. Este diagnóstico es de acuerdo a la medicina tradicional china donde se ven las obstrucciones los excesos las deficiencias energéticas en los canales de acupuntura. No voy a profundizar mucho en eso, sin embargo, se hace este diagnóstico.
Nos basamos para lograr el diagnostico en los signos en los síntomas, en la exploración del paciente, en la auscultación, en muchos en muchos aspectos tanto el pulso, la lengua y el rostro como el color de la piel hay muchos signos que tomamos.
También en la medicina tradicional china para llegar a un diagnóstico y de esta manera se hace una prescripción de tratamiento.
El tratamiento normalmente se hace con agujas, también se pueden hacer con otros elementos que vamos a describir. Trataré de responder algunas preguntas que me han dejado para tratar de explicar un poco mejor cómo es la consulta, el tratamiento o sesiones de acupuntura.
Preguntas frecuentes sobre la acupuntura
¿Las agujas son estériles?
Son de acero quirúrgico, estériles, nuevas y desechables. Se utilizan una sola vez y se desechan, no se reutilizan las agujas por salud, seguridad e higiene, no se deben de reutilizar.
¿Quién puede tratarse con acupuntura?
Se pueden tratar bebés para eso tenemos un láser no hay necesidad de meter la aguja. Se pueden tratar niños también con láser, hay imanes así que hay muchas maneras de tratar con la acupuntura sin necesidad de las agujas.
Esto lo vamos a explicar con más detalle un poco más adelante.
¿Cuál es la eficacia de los distintos tipos de acupuntura?
La acupuntura nace del punto o de los puntos de acupuntura los cuales están en una línea de canales de acupuntura. Estos puntos tienen un efecto energético específico y se ha comprobado que tienen un tratamiento o sirven para un tratamiento también específico de padecimientos y trastornos y la eficacia es similar.
Los más tradicionalistas nos basamos en que siempre las agujas es el mejor método porque así aprendimos a tonificar a dispersar. Suele ser un poquito doloroso ahorita me voy a explicar también ese detalle o no doloroso. Si no hay una sensación a veces incómoda.
Tenemos agujas para tratamientos, Moxa, el cual es algo parecido a un puro de fuego que se acerca al punto con el calor para estimularlo, sucede que este proceso de combustión tonifica las deficiencias o dispersa los ataque de frio, términos de la medicina china.
Las ventosas es otro instrumento para tratar con acupuntura estas succionan el aire, hay de fuego y neumáticas otro método es la digitopresión; una presión fuerte en el punto de acupuntura otro de los de los tratamientos es el electro estimulación en el cual se colocan las agujas o se colocan unos electrodos en los puntos para dar una electro estimulación esto sirve para trastornos de dolor, problemas de dolor problemas musculares, contracturas la electro acupuntura ayuda bastante en este aspecto.
También tenemos el láser. El láser se utiliza tanto en niños como en adultos, en personas mayores se puede utilizar en cualquier persona el efecto depende de la potencia del láser normalmente tienen muy buenos efectos.
Hay muchos métodos más, agujas pequeñas, balines, semillas en fin hay muchos instrumentos con los cuales podemos hacer acupuntura y son efectivos en mayor o menor grado, pero todos funcionan.
¿Cada cuando cada cuánto tiempo debo de tener una sesión de acupuntura?
Normalmente en la primer consulta se determina un tratamiento. El tratamiento consta de varias sesiones de acupuntura y depende de cada padecimiento.
Por ejemplo: En una parálisis facial se recomienda un cada tercer día, un día y un día no, si es muy reciente se puede recomendar diario hasta 10 sesiones para revertir lo más que se pueda, la parálisis facial.
¿Cuánto dura una sesión de acupuntura?
Puede durar desde 10 minutos hasta 45 minutos depende del padecimiento y el paciente.
¿Puedo combinar la acupuntura con otros tratamientos?
Sí, sí la puedes combinar normalmente no te debe de afectar o interferir con los otros tratamientos, pero si te va a coadyuvar. De hecho, yo combino mucho homeopatía con acupuntura combino manipulaciones vertebrales o articulares o sea para problemas de dolores muy complicados como el de ciática, cervical es bueno se combinan tratamientos con las demás medicinas también con alopatía: antiinflamatorios dependiendo si también es una infección la acupuntura también sirve para infecciones reduce o quita la infección más rápido.
¿Qué puedo tratarme con acupuntura?
Es una amplia gama de padecimientos que se pueden tratar con acupuntura. Tratamientos para el dolor, ciática, parálisis facial creo que es el mejor tratamiento que existe problemas de infecciones recurrentes y trastornos digestivos, problemas de carácter en fin es una amplia gama realmente la acupuntura para ayudarnos a corregir intoxicaciones mal funcionamiento de órganos en fin es bastante lo que se puede tratar. Te recuerdo que la medicina tradicional china es una medicina completa y autónoma.
¿Puedo tratarme a distancia?
No, la acupuntura es forzosamente es un tratamiento sobre tu cuerpo, en tu cuerpo y necesitas estar presente para la sesión de acupuntura.
¿La acupuntura es medicina natural?
Desde mi perspectiva es una manipulación natural dentro de tu cuerpo, se estimula que tu cuerpo para reajustar o acomodar ese flujo energético que debe tener tu cuerpo. Si la considero una medicina natural.
¿La acupuntura tiene riesgos o efectos secundarios?
No, si se aplica bien, estamos introduciendo un metal en tu cuerpo se debe de tener el conocimiento, conocer la anatomía, haber estudiado muy bien la acupuntura para que se pueda ejercer, entonces normalmente ese es el único riesgo una mala praxis una mala aplicación de las agujas en un lugar donde no debe. Es difícil que podamos dañar algo normalmente ya que las agujas son tan pequeñitas y delgadas que no logran romper vasos, pero si se aplica en un lugar indebido pues se puede provocar alguna lesión. Considerando estas malas praxis como efectos secundarios.
¿Qué pasa si tengo miedo a las agujas?
El miedo a las agujas es muy frecuente, sin embargo, hay maneras de poner las agujas de forma indolora o casi imperceptible.
Ese es otro factor importante normalmente no duelen las agujas.
Otras sensaciones que se pueden sentir con las agujas
- Ligero malestar
- Dolor leve
- Calambritos
- Ligera descarga eléctrica
Normalmente no duelen. La aplicación es sin dolor, la manipulación es la que puede provocar alguna sensación de calambrito, pequeño dolor, pero no es intenso, en la electroestimulación también ajustamos esta electroestimulación para que sea tolerable y así que el paciente solo recibe el beneficio sin dolor y sin malestar.
¿Tengo que hacer algo antes de mi sesión de acupuntura?
Lo único que pido cuando es un tratamiento abdominal que sean dos horas después de comer y normalmente para todos los demás se puede utilizar en cualquier momento no hay nada especial que tengas que hacer, es importante traer ropa cómoda, estar bien aseado.
Para aplicar la acupuntura limpiamos y desinfectamos el área.
¿Cómo me puedo sentir después de la sesión de acupuntura?
Se siente la mejoría inmediata, hay un cambio muy notorio en los síntomas, así como en el padecimiento en general.
Pero como siempre digo depende del padecimiento, ya que algunos son muy crónicos y la mejoría puede ser aparentemente menor que en un caso agudo.
Pero es muy frecuente que haya un cambio muy notorio y satisfactorio de recuperación de la salud.